Technique
&
Passion
Follow Us
Your subscription could not be saved. Please try again.
Your subscription has been successful.

Newsletter

Subscribe to our newsletter and stay updated.

We use Brevo as our marketing platform. By clicking below to submit this form, you acknowledge that the information you provided will be transferred to Brevo for processing in accordance with their terms of use

Scroll para más

Cuban Ballet Program

Technique and Passion

Nos complace dar la bienvenida a todos los estudiantes de danza clásica al Winter Intensive del Programa de Ballet Cubano. Este evento está diseñado para enriquecer y perfeccionar tus habilidades en un entorno inspirador y profesional.

Los estudios, equipados con pisos profesionales Harlequin, ofrecen un espacio amplio y luminoso que garantiza el máximo confort durante las clases. Las clases de ballet estarán acompañadas por un pianista, lo que permite una conexión única entre la música y el movimiento.

Nuestro equipo está formado por bailarines de alto nivel y profesores certificados que emplean metodologías efectivas y apasionadas. Nuestro programa de estudios es integral e incluye siempre invitados especiales y sorpresas que enriquecerán tu experiencia. Nos esforzamos por mantener una disciplina y organización ejemplares durante toda la semana. Además, ofrecemos frutas a los estudiantes para ayudarlos a mantenerse con energía y concentración.

Las instalaciones también cuentan con vestuarios amplios y cómodos, baños y una hermosa terraza, creando un ambiente acogedor, propicio para la creatividad y el aprendizaje.

Te invitamos a unirte a nosotros para una semana intensiva de entrenamiento y crecimiento artístico. ¡Esperamos verte pronto y compartir juntos esta emocionante experiencia!

Calendario:

Del Lunes 16 al Viernes 20 de Febrero de 2026.

El programa incluye:

  • Clase de ballet 1h30
  • Puntas 30m (Nivel intermedio)
  • Repertorio / Pas de deux – 1h15 / 2h
  • Danzas de carácter / Danzas históricas – 1h
  • Contemporáneo 1h / 1h30
  • PBT (Progressing Ballet Technique) 1h
  • Masterclass 1h30

Proceso de selección:

  • Nivel Intermedio: A partir de 8 años. Enviar currículum vitae y un breve video bailando (30–60 segundos).
  • Nivel Pre-professional: * A partir de 13 años. Enviar currículum vitae y un breve video bailando (30–60 segundos). Nota: Tengan en cuenta que la edad no es un criterio determinante. El equipo pedagógico evaluará el nivel técnico de cada participante y determinará en qué grupo será colocado, independientemente de su edad.

El número de plazas es limitado, por lo que animamos a todos los interesados a enviar su solicitud lo antes posible.

Las inscripciones están abiertas. Enviar la información a i[email protected]

Note: Para enviar los videos, es aconsejable utilizar plataformas como WeTransfer, YouTube o similares.

En caso de ser seleccionado, recibirá un email de confirmación junto con la información sobre los siguientes pasos a seguir.

Tendrán lugar en:

Studio 52 Dance Academy Rue César Franck 52 1050 Ixelles Belgica

Precio del programa:

500€ programa completo.
450€ Para los estudiantes del Programa intensivo de verano 2025.

Política de Devolución y Cancelación para Reembolsos:

Para garantizar una gestión eficiente y brindarte un servicio de calidad, hemos establecido la siguiente política de devolución en caso de cancelación:

Notificación anticipada: Cualquier solicitud de cancelación con deseo de reembolso debe comunicarse al menos 30 días antes del evento.

Proceso de cancelación: Para iniciar el proceso, envía un correo a [[email protected]] (mailto:[email protected]) indicando tu nombre, la fecha del evento y el motivo de la cancelación.

Reembolso: Una vez recibida la solicitud, se procesará el reembolso correspondiente. El tiempo de devolución dependerá de las condiciones de tu método de pago original.

Cancelaciones tardías: En caso de cancelaciones realizadas con menos de un mes de antelación, no se realizarán reembolsos.

Si el programa intensivo no pudiera llevarse a cabo, se realizará un reembolso del 100 %.

Agradecemos tu comprensión y cooperación en este asunto.

En caso de que tenga alguna duda, póngase en contacto con nosotros a través de [email protected]

Cuban Ballet Program es un programa de entrenamiento de danza clásica, intenso y profesional que te ofrece la oportunidad de aprender y perfeccionar tu técnica con el método cubano de ballet. Este método es reconocido mundialmente por su excelencia y rigor que ha formado a grandes bailarines de rango mundial y han triunfado en los escenarios más prestigiosos.

El estilo cubano se destaca por su virtuosismo, seguridad escénica, libertad en los movimientos, dinamismo, limpieza y gran acentuación en los saltos.

Al participar en el Cuban Ballet Program, podrás beneficiarte de la experiencia y el conocimiento de maestros cubanos de nivel internacional y de invitados destacados con una calidad sobresaliente en su trayectoria artística y pedagógica, que te guiarán y motivarán en tu crecimiento creativo.

Además, tendrás la oportunidad de compartir con otros estudiantes apasionados por la danza.

Cuban Ballet Program es técnica y pasión, es una experiencia única e inolvidable que te ayudará a alcanzar tu máximo potencial como bailarín.

Nuestra misión:

  • Transmitir la pasión por la danza, la enseñanza de calidad y la visión artística con un estilo único y distintivo.
  • Llevar al estudiante a su máxima expresión en cuanto a técnica y artisticidad.
  • Dar a conocer las ventajas del método cubano de ballet.
  • Resaltar la importancia del cuidado del cuerpo desde la preparación física.

Nuestra metodología:

  • Aprendizaje técnico de lo simple a lo complejo.
  • Fomento de un ambiente de aprendizaje positivo, donde se valora el esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo.
  • Estimulación de la curiosidad, la imaginación y la sensibilidad artística, ofreciendo una variedad de clases y recursos que enriquecen la experiencia educativa.
  • Enseñanza de la técnica clásica con rigor y calidad, pero sin olvidar el disfrute que supone bailar.
  • La promoción de valores como el respeto, la cooperación, la comunicación, la autoestima y la crítica constructiva, tanto en el ámbito individual como en el colectivo.

Howard Quintero Photo by Christian Bohnenkamp

Howard Quintero

Fundador

Bailarín | Coreografor | Profesor de ballet

Nacido en La Habana, Cuba, se embarcó en su viaje en el ballet a la edad de 8 años cuando se unió a la prestigiosa Escuela Nacional de Ballet de La Habana. Su talento atrajo rápidamente la atención, llevándolo a representar a Cuba en varias competiciones internacionales de ballet. Destacadamente, obtuvo un Diploma de Honor en Varna en 1996 y una Medalla de Plata en Vignale Danza en Italia en 1994.

Después de completar su educación, Howard se unió al Ballet Nacional de Cuba bajo la dirección de Alicia Alonso. A lo largo de dos años, interpretó numerosos roles principales en ballets clásicos, incluyendo Don Quijote, El lago de los cisnes, Giselle, Coppelia, La Fille Mal Gardée, Paquita y más.

En 1998, las habilidades excepcionales de Howard captaron la atención de Robert Berthier, director del Jeune Ballet de France, llevándolo a mudarse a París. Este año marcó logros significativos, con Howard ganando una Medalla de Plata en la competencia de París y tanto una Medalla de Oro como un Gran Premio en Luxemburgo.

Su éxito en París abrió puertas a galas de ballet y colaboraciones con bailarines de renombre, ganándole el título de “Tornado Cubano”. Más reconocimientos llegaron en 1998 cuando obtuvo una Medalla de Oro y un Gran Premio en la competencia de Joinville en Brasil.

A la edad de 21 años, Howard se unió al Ballet Real de Flandes en Bélgica, interpretando roles principales en producciones clásicas y modernas. Actuaciones destacadas incluyen 3 Mosqueteros, Romeo y Julieta, Bayadère, Carmina Burana, La Bella Durmiente y El lago de los cisnes.

Su carrera continuó floreciendo al explorar diferentes estilos coreográficos con compañías como el Leipziger Ballett y el Dortmund Ballet en Alemania. En 2015, Howard hizo la transición de actuar a convertirse en asistente y profesor invitado de ballet, aportando su experiencia a varias compañías de renombre en todo el mundo.

En 2018, Howard incursionó en la coreografía, creando una nueva versión clásica de Giselle para el Ballet Nacional de Eslovenia. El éxito del estreno llevó a invitaciones para actuaciones en festivales en Italia, Alemania y Eslovenia.

En 2021, creó “Alicia en el país de las maravillas” para el Ballet Nacional de Portugal, que se transmitió en televisión nacional.

Mirando hacia el futuro, Howard planea crear un nuevo ballet para la Annarella Ballet School en 2024, demostrando su dedicación a nutrir futuros talentos y explorar nuevos horizontes coreográficos.

La trayectoria multifacética de Howard Quintero Lopez en el ballet refleja su pasión, talento y compromiso con la exploración artística y la educación.

Marlen Moreno Photo by Olivier Charlet

Marlen Moreno

Fundadora

Profesora de ballet | Danzas de Carácter | PBT

Profesora certificada y coreógrafa especializada en danza clásica y danza de carácter. En 2008, se graduó en el Arte de la Danza en la Universidad de las Artes de Cuba, obteniendo la calificación de Certificado de Oro. Gracias a esta formación, tuvo la oportunidad de actuar en los teatros más importantes de La Habana.

En 2014, publicó un libro sobre la pedagogía y metodología de la enseñanza de la danza clásica por Fernando Alonso, el padre de la escuela cubana de ballet.

Como profesora de danza clásica y coreógrafa en la Cátedra de Danza del Ballet Nacional de Cuba bajo la dirección de Alicia Alonso durante 6 años, alcanzó la categoría de ‘primer nivel’ como maestra de ballet. En 2013, creó una versión del ballet Blancanieves para la actuación de fin de año, en la que participaron 300 estudiantes.

En 2008, se unió al cuerpo docente de la prestigiosa Escuela Nacional de Cuba ‘Fernando Alonso’, donde enseñó diversas disciplinas académicas, trabajó como coreógrafa y participó en competiciones internacionales de academias de ballet. Simultáneamente, impartió clases de danza clásica en la Compañía de Danza Contemporánea ‘Rosario Cárdenas’.

Desde su llegada a Bélgica en 2014, ha sido profesora residente en el Conservatorio de Danza de Bruselas bajo la dirección de Menia Martinez, impartiendo clases de danza clásica, técnica de puntas, danza de carácter, repertorio y como directora de ensayos.

Certificada en la Técnica de Ballet Progresiva (PBT) Nivel 3, con el nivel más alto, un método de entrenamiento reconocido por la Royal Academy of Dance (RAD).

Es profesora invitada en varias escuelas en Bélgica y participa en diversos talleres reconocidos internacionalmente, preparando a los estudiantes para competiciones nacionales e internacionales con éxito.

Raul Reinoso

Raul Reinoso

Special Guest

Nacido en Pinar del Río, Cuba. En 2005 ingresó a la Escuela Nacional de Danza, donde recibió una formación centrada en la Técnica de la Danza Moderna Cubana. En 2009 se unió al elenco de Danza Contemporánea de Cuba, convirtiéndose en Primer Solista y participando en obras de reconocidos coreógrafos como Itzik Galili, Rafael Bonachela, George Céspedes, Kenneth Kvarnström, Annabelle Lopez Ochoa y Jan Linkens.

Es bailarín principal, coreógrafo y miembro fundador de la compañía de Carlos Acosta. Su repertorio con Acosta Danza incluye creaciones de Saburo Teshigawara, Christopher Bruce, Goyo Montero, Pontus Lidberg, Juanjo Arqués, Juliano Nunes y Micaela Taylor, entre otros. Su carrera se ha desarrollado en América, Europa, Reino Unido y Asia, actuando en los teatros y festivales más importantes del mundo.

Su formación en danza moderna y contemporánea se ha enriquecido con clases magistrales y talleres impartidos por maestros y bailarines como Loipa Araújo y Aurora Bosch (Joyas del Ballet Nacional de Cuba), Azari Plissetski, Hofesh Shechter, Andonis Foniadakis, Iratxe Ansa, Igor Bacovich y profesores de la Compañía Martha Graham.

Como coreógrafo, ha creado las obras Anadromous (2016), Nosotros (2017), Satori (2018) y Liberto (2022) para Acosta Danza. Con este elenco también participó como coreógrafo en la película biográfica de Carlos Acosta, Yuli (2018). Fue comisionado por el Birmingham Royal Ballet para la creación del Acto 1 del ambicioso espectáculo Black Sabbath the Ballet (2023). Además, creó Apparatus junto al Ballet Nacional de Cuba para la Gala del Festival Internacional Jazz Plaza 2023. Recientemente estrenó su última obra, UBUNTU, en el festival Let’s Dance International Frontiers 2024, con el apoyo de Serendipity Institute for Black Art and Heritage en Leicester, Reino Unido.

Su obra Satori fue galardonada con el Premio Villanueva de la Asociación de Críticos Escénicos como uno de los mejores espectáculos presentados en Cuba en 2018, y recibió el Premio Nacional de Coreografía 2018-2019 otorgado por la Asociación de Artistas Escénicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

En 2018, Reinoso obtuvo la Licenciatura en Danza y Artes Escénicas, perfil Contemporáneo, por la Universidad de las Artes (ISA) en La Habana, Cuba, con el más alto reconocimiento: Título de Oro. Paralelamente a su carrera como bailarín y coreógrafo, ha desarrollado de forma independiente su labor como cineasta de danza, con cortometrajes proyectados en festivales tanto en Cuba como en el extranjero.

Dirección:
Salones del Royal Ballet de Flanders Kattendijkdok-Westkaai 16
2000 Antwerpen
Belgica

Boletín informativo

studio

studio

Volver arriba